En el mundo del vino, existen variedades que durante años han permanecido en la sombra, a la espera de que alguien redescubra su potencial. Hoy os voy a a hablar sobre una de esas variedades que pienso que han estado mucho tiempo en esa situación, la Godello, una uva blanca originaria del noroeste de España, que ha pasado de ser casi olvidada a convertirse en una de las favoritas entre los amantes del vino. Hoy, el vino elaborado con la variedad Godello vive una auténtica revolución, ganándose un lugar destacado entre los grandes vinos blancos del panorama vinícola español.
Origen y renacimiento
La Godello es una variedad autóctona de Galicia, en particular de la región de Valdeorras, en la provincia de Ourense. También se cultiva en otras denominaciones de origen gallegas como Monterrei, Ribeira Sacra y Ribeiro, e incluso ha llegado a zonas de El Bierzo en Castilla y León. Se cree que su cultivo data de la época romana, pero durante décadas estuvo relegada a un segundo plano, eclipsada por otras variedades más productivas o comerciales.
En la década de 1970, la Godello estuvo al borde de la extinción. Sin embargo, gracias al esfuerzo de viticultores comprometidos con las variedades locales, comenzó un lento proceso de recuperación. Hoy, esa apuesta por lo autóctono y lo auténtico ha dado frutos espectaculares, con vinos que sorprenden por su carácter, frescura y capacidad de envejecimiento.
Características de la uva y del vino
La uva Godello se caracteriza por racimos pequeños y compactos, con bayas de piel fina. Es una variedad de maduración temprana y moderada producción, lo que requiere una gestión cuidadosa en el viñedo para mantener su calidad.
En copa, los vinos elaborados con Godello suelen tener un color amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz, destacan los aromas a frutas blancas (manzana, pera), cítricos, flores silvestres y, en algunos casos, notas minerales o herbáceas. Cuando se cría sobre lías o en barrica, puede desarrollar aromas más complejos como frutos secos, pan tostado o miel.
En boca, el Godello es sorprendentemente versátil: combina una acidez vibrante con una buena estructura, lo que le aporta equilibrio y elegancia. Es un vino blanco con cuerpo, persistente y, a menudo, con una textura cremosa que lo hace ideal tanto para tomar joven como para guardar.
Estilos y elaboraciones
Uno de los grandes atractivos de la Godello es su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de vinificación. Existen Godellos frescos y ligeros, ideales para consumir en su juventud, y otros más complejos, con crianza sobre lías o en barrica, que revelan toda su expresión con el paso del tiempo.
Los vinos sin crianza destacan por su frescura, intensidad frutal y una mineralidad muy marcada, reflejo del terroir gallego. En cambio, los Godellos criados sobre lías (técnica que implica mantener el vino en contacto con las levaduras muertas tras la fermentación) adquieren una textura más rica y compleja. Y en manos expertas, la crianza en barrica puede dar lugar a blancos de guarda, con una profundidad comparable a la de los grandes vinos blancos del mundo.
Maridaje y servicio
El Godello es un vino muy gastronómico, ideal para acompañar una gran variedad de platos. Su frescura lo hace perfecto para mariscos, pescados blancos, ceviches o sushi. Las versiones con más cuerpo y crianza maridan a la perfección con arroces cremosos, carnes blancas, aves e incluso platos con salsas suaves o quesos curados.
Se recomienda servirlo entre 8 y 10°C para apreciar su frescura, aunque si se trata de un Godello con crianza, puede servirse un poco más templado (10-12°C) para potenciar su complejidad aromática.
El futuro del Godello
El auge de la Godello no es una moda pasajera. Cada vez más bodegas apuestan por esta variedad, explorando nuevos estilos y terroirs. Su capacidad para expresar el paisaje gallego y su potencial enológico han convertido al Godello en una uva imprescindible para quienes buscan vinos blancos con identidad y alma.
Ya sea que te estés iniciando en el mundo del vino o seas un apasionado explorador de nuevas variedades, el Godello es una elección que no decepciona. Fresco, complejo y profundamente gallego, este vino blanco tiene todo para seguir conquistando paladares.
Recomendaciones
Te vamos a recomendar los 3 vinos elaborados con la variedad de uva Godello que más nos gustan en nuestra tienda:
O Luar do Sil

Un Godello elegante y expresivo de la D.O. Valdeorras, elaborado por Pago de los Capellanes. Aromas de fruta blanca, cítricos y toques minerales. En boca es fresco, equilibrado y con una textura sedosa gracias a su crianza sobre lías. Perfecto para mariscos, pescados y cocina atlántica. Un blanco que refleja la esencia gallega con precisión y carácter.
Polvorete

Elaborado por Bodegas Emilio Moro en la D.O. Bierzo, Polvorete es un Godello joven, vibrante y lleno de alegría. Ofrece aromas frescos de fruta blanca, cítricos y un sutil toque floral. En boca es ligero, refrescante y muy fácil de beber. Perfecto como aperitivo o para maridar con pescados, arroces y cocina informal. Un blanco desenfadado que invita a disfrutar sin complicaciones.
Mar Adentro

Desde la D.O. Monterrei, Mar Adentro es un Godello fresco y accesible que captura la esencia atlántica. Presenta aromas de manzana verde, cítricos y flores blancas. En boca es ligero, con buena acidez y un final limpio. Ideal para maridar con mariscos, ensaladas o platos suaves. Un blanco honesto, refrescante y perfecto para el día a día.