Kosher: La palabra kosher significa apto o adecuado. Las leyes kosher tienen son originarias de la Biblia, y se explican en el Talmud y en diversos códigos de tradición judía, éstas leyes se han ido aplicando a lo largo de los siglos en situaciones que han sufrido innumerables cambios a lo largo de la historia, sin embargo, estas leyes, antiguas o modernas, rigen la certificación kosher de la U.O. (Unión Ortodoxa).
El Vino Kosher
Para obtener un vino kosher se debe empezar por el viñedo, éste tiene que tener, al menos, cuatro años de edad y las cepas tienen que crecer por sí solas. Pasado un período de siete años, el suelo debe reposar. Dos meses antes de comenzar la vendimia tiene que realizarse el último abonado orgánico en el viñedo.
La Vendimia.
Ninguna persona que no sea judía puede ver el vino, ni siquiera un enólogo que no sea judío, de ahí que todo en la bodega permanezca sellado.
Embotellado y Comercialización.
Todo el proceso que hemos descrito anteriormente debe ser culminado al abrir y servir el vino que ya ha obtenido el sello kosher. Éste debe ser abierto y servido por un judío, ya que si no, perdería su condición sagrada, sin embargo puede ser consumido por todos, sean de la religión que sean.