General, Gastronomía

¿Qué es el Aove?

El término AOVE corresponde a las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra, considerado por muchos como el “oro líquido” de la gastronomía mediterránea. Aunque el aceite de oliva ha acompañado a las civilizaciones desde tiempos antiguos, el AOVE destaca por ser la categoría de mayor calidad dentro de todos los aceites de oliva que existen.

Para entender qué significa realmente, es importante explicar qué lo diferencia de otros tipos de aceite de oliva. El AOVE es un zumo natural obtenido directamente de aceitunas en perfecto estado, únicamente mediante procedimientos mecánicos, sin aditivos ni refinados químicos. Esto asegura que conserve intactas todas sus propiedades nutricionales y organolépticas, algo que lo convierte en un producto excepcional.

Diferencias entre AOVE y otros aceites.

El aceite de oliva se clasifica en varias categorías: aceite de oliva virgen extra, virgen, aceite de oliva (mezcla de refinado y virgen) y orujo de oliva. El AOVE es el único que garantiza una acidez inferior a 0,8º y que carece de defectos en su cata sensorial. En otras palabras, hablamos de un aceite impecable, tanto en sabor como en aroma y composición.

El virgen, aunque también es zumo natural de aceituna, puede presentar ligeras imperfecciones organolépticas y mayor grado de acidez. En cambio, el aceite de oliva “a secas” es una mezcla de aceites refinados y vírgenes, por lo que pierde parte de los matices aromáticos y de su riqueza en antioxidantes.

Propiedades y beneficios del Aceite de Oliva.

El AOVE no solo es un ingrediente delicioso, sino también un aliado de la salud. Su riqueza en ácido oleico, vitaminas E y K, y compuestos antioxidantes, lo convierten en un protector natural frente a enfermedades cardiovasculares, ayuda a regular el colesterol y ejerce un efecto antiinflamatorio. Diversos estudios científicos avalan la importancia de su consumo habitual dentro de la dieta mediterránea, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Además, su estabilidad frente a la oxidación lo hace ideal tanto para consumir en crudo como para utilizar en preparaciones culinarias. Aporta un sabor único, realza ingredientes frescos y ofrece una textura que enriquece desde ensaladas hasta guisos tradicionales.

Variedades de Aceite de Oliva y algunas matizaciones.

No todos los AOVE saben igual. Su sabor y aroma dependen de la variedad de aceituna utilizada y de la zona de cultivo. Por ejemplo, un Picual suele presentar notas verdes y amargas, con un final picante, mientras que la Arbequina es más suave, frutal y delicada. Estas diferencias convierten al AOVE en un producto versátil y apasionante, con una amplia gama de perfiles sensoriales para descubrir.

El AOVE, un producto con identidad.

El AOVE es también un reflejo cultural y económico de muchas regiones, especialmente en España, el mayor productor mundial. Cada cosecha es distinta, cada almazara imprime su carácter y cada botella encierra la esencia de un territorio. El Aceite de Oliva Virgen Extra es mucho más que una grasa culinaria: es salud, tradición y sabor concentrados en unas gotas. Incorporarlo a nuestra dieta diaria es apostar por la calidad, el bienestar y el respeto a una herencia milenaria.

Recomendación personal

Por último, permíteme hacerte una recomendación de AOVE, de trata del aceite de oliva virgen extra cortijero, la esencia más auténtica del campo extremeño, fruto de la tradición olivarera transmitida de generación en generación. Procede de aceitunas recolectadas en su punto óptimo de maduración, molturadas en frío pocas horas después de la cosecha, lo que garantiza un producto de máxima calidad. Su perfil sensorial se distingue por un aroma intenso a hierba fresca y tomate, con matices de almendra y ligero picor en boca. Ideal para consumir tanto en crudo como para cocinar, potencia el sabor de ensaladas, tostadas y platos tradicionales, aportando carácter, salud y autenticidad a cada bocado.

Comprar Aceite de Oliva Virgen Extra Crortijero