Hoy vamos a contarte La Historia del Cava, una historia reciente con la que vas a disfrutar. ¿Empezamos ya?
En el siglo XVIII, en España el consumo de vino era bastante más elevado que en la actualidad, por lo que el cultivo de la vid y todo lo concerniente a ella tenía un peso importante dentro de la economía nacional.
Cortando Corcho Para Hacer Tapones. Pallafrugell, Girona. Imagen: Biodiversidad Cultural. |
Consolidación y crecimiento
Fue en un municipio de la comarca del Alto Penedés, Sant Sadurní. Un grupo de agricultores y bodegueros, entre los que destacaban Marc Mir y Manuel Raventós, llevaron a cabo una arriesgada renovación rápida del viñedo. Esta renovación se orientó hacia la mejora de los recientemente llegados a España vinos espumosos.Manuel Raventós I Domènech |
¿Quién Regula En La Actualidad La D.O. Cava?