Hoy Catamos
La Fase Visual en la Cata de Vinos goza de gran importancia. En esta fase es donde nos vamos a llevar la primera impresión acerca del vino que tenemos ante nosotros. Es cuando el vino debe empezar a conquistarnos e invitarnos a avanzar en las siguientes fases de la cata de vinos.
Durante la Fase Visual de la Cata de Vinos vamos a poner en valor aspectos visuales del vino a fin de determinar atributos del vino. La edad, el cuerpo y el estado de consumo en el que está el vino en el momento de la cata. Para ello, es importante diferenciar como se manifiestan estos atributos de modos diferentes en función del tipo de vino: Blanco, Tinto o Rosado.
¿Es la fase que más te gusta?
A priori parece que la cata de vinos blancos nos va a dar menos juego que las de los vinos tintos o los rosados. Sin embargo, esto no es así, ya que la tonalidad de los vinos blancos abarca una amplia gama que va desde el verde pálido hasta el amarillo oro dispuesta a mostrarnos toda la información que nosotros seamos capaces de identificar.
Vinos blancos
Vinos Tintos
Como dato curioso respecto a lo que comentamos unos párrafos más atrás sobre que se piensa que el vino blanco nos iba a dar menos juego en la fase visual de la cata a priori. Curiosamente, el vino tinto contiene generalmente una décima parte más de pigmentos que el blanco.
Los pigmentos que dan el color al vino, se llaman antocianos. Estos pigmentos proceden del hollejo.
Los vinos de color más intenso no son necesariamente los mejores. Sin embargo, un fino que en fase visual tenga un aspecto pálido y aguado va a significar que no estamos ante un gran vino.
Vinos Rosados
Metodología y Características a Analizar en la Fase Visual de la Cata de Vino
Lágrimas muy abundantes, largas y que se deslicen lentamente indican que estamos ante un vino conbastante cuerpo y volumen.
Si apreciamos lágrimas muy separadas significará que nos encontramos ante un vino joven, por el contrario lágrimas abundantes y densas significarán que nos encontramos ante vinos maduros o evolucionados.
La capa: La capa de un vino hace referencia a la opacidad. En los vinos en los que podemos ver fácilmente a través del vino, éste será un vino de capa baja. Estaremos ante un vino de capa media si vemos con dificultad a través del vino y ante un vino opaco o de capa alta si no vemos nada a través de él.