Origen De Las Conservas
Existen diferentes métodos de los alimentos, entre los más antiguos está el curado, tanto de carnes como de pescado y la salazón, pero hoy vamos a hablar acerca del historia de las conservas en lata.
Nicolás Appert |
Método De Conserva Primigenio
Botijos de vidrio utilizados en los inicios de las conservas |
Evolución: Del Vidrio a la Lata
Durante el primer cuarto del siglo XIX, Peter Durard de origen inglés hizo un gran aporte al invento del francés Nicolás Appert, la hojalata. Acabamos de responder a una cuestión muy típica que sin duda alguna vez te habrás hecho: ¿Qué fue primero la lata o el abrelatas? Pues claramente fue la lata. En su origen no era la lata que existe en nuestros tiempos. Ni en su sistema de cierre ni en su composición que como ya hemos mencionado eran de hojalata. Actualmente el material utilizado es el acero. En lo que a su sistema de cierre se refiere, presentaban una apertura en la tapadera. Por ahí se introducían los alimentos y para su cierre contaban con una anilla de estaño soldada. Ello dificultaba su apertura, pues por extraño que nos parezca tenían que ser abiertas con martillo y cincel nada menos.
Peter Durard |
Durante el siglo XX se realizaron numerosos avances para mejorar más aún la conservación de los alimentos. Eliminando el aire que quedaba dentro de la lata y que alteraba el tiempo de conservación. También para mejorar su apertura inventándose el abrelatas que conocemos hoy en día y el sistema abre-fácil.
Las conservas que tenemos a nuestro alcance en la actualidad son más baratas y seguras y los alimentos que contienen son de primera calidad. En la mayoría de los casos son auténticos manjares. Ello ha hecho que consumamos las conservas más por puro placer que, como en tiempos pasados, por necesidad o escasez, llegando a ser utilizadas en la alimentación diaria de cualquier familia.